Libro Maestro
Un documento maestro es un documento que puede contener lo que un documento normal (gráficos, tablas, formato de texto, etc.) y además contiene enlaces a un conjunto de archivos separados (subdocumentos) que pueden tratarse independientemente como documentos normales.
Un documento maestro sirve para establecer y organizar un documento que por sus características está previsto que sea muy extenso (un libro compuesto de varios capítulos). Los documentos maestros permiten organizar y modificar documentos extensos dividiéndolos en subdocumentos más pequeños y fáciles de manejar.
La planificación de un libro bien estructurado y el número de capítulos con sus títulos, entonces se puede hacer un documento maestro con un esquema y destinar cada título de un capítulo a un subdocumento.
El documento maestro se trata como un único documento, teniendo su propio índice general, números de páginas, encabezados, etc.
Para realizar un libro maestro se deben seguir los siguientes pasos:
- Tenemos el esquema ya redactado con los títulos de los capítulos con su nivel correspondiente.
- Seleccionamos el primer título del capítulo del libro.
- Presionamos sobre crear para crear un subdocumento.
- A continuación podemos redactar el contenido del subdocumento.
- Con el resto de capítulos seguimos el mismo procedimiento.
Para trabajar con documentos maestros debemos utilizar la vista Esquema.
Convertir documentos existentes en un documento maestro
La otra opción es cuando disponemos de los subdocumentos ya creados y queremos fusionarlos en un único documento maestro sin tener que estar cortando y pegando. Además, si creamos un documento cortando y pegando, el rendimiento de trabajo no será el mismo, cuanto más extenso sea el documento más se ralentizará el sistema al trabajar con él.
Par que un documento pueda funcionar como libro maestro se necesita seguir estos pasos
- Crear un nuevo documento que será el documento maestro.
- Ponernos en vista esquema accediendo a la pestaña Vista – Esquema o presionando sobre el cuarto icono.
- Escribimos el título del libro y lo ponemos como Titulo 1 para que tenga el nivel de esquema
- Para insertar el primer subdocumento (Capitulo 1) presionamos sobre Insertar.
Con el botón Contraer documentos conseguimos contraer o expandir los subdocumentos que tenemos en el documento maestro.
Quitar subdocumento
Situándonos sobre un subdocumento podemos pulsar sobre el botón desvincular para quitar el documento como subdocumento del documento maestro.
Combinar
Si llegamos a una situación en la que tenemos muchos subdocumentos pequeños en nuestro documento maestro puede ser conveniente ir combinando algunos subdocumentos poca extensión para tener menos subdocumentos pero un poco más extensos.
Dividir
El caso contrario es cuando tenemos subdocumentos muy extensos y queremos dividirlos en varios subdocumentos.
Bloquear documentos
Cuando estamos trabajando en grupo con un documento maestro que contiene varios subdocumentos, los subdocumentos pueden ser bloqueados automáticamente por Word cuando un usuario está utilizando un subdocumento y otro lo abre, en este caso el segundo sólo tendrá acceso en modo lectura.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFalta el video. Evaluación 7/10
ResponderEliminar